martes, 12 de junio de 2012





TÉCNICA



a.     Formas de coger el disco

- Agarre de revés. Es la más común. Se sujeta el disco con el pulgar sobre la parte cóncava superior. El dedo índice, a lo largo del borde, y los demás dedos, juntos y apoyados en la parte inferior.
- Agarre a derechas. Se utiliza para realizar los lanzamientos más potentes. Situamos el dedo corazón y el índice por debajo del disco completamente extendidos. Las yemas de los dedos están en contacto con la superficie. El dedo pulgar agarra el disco por encima, como si fuera una pinza. Los demás dedos permanecen flexionados.


b. recepción del disco
  • El disco se recibe con una mano, dirigiendo el brazo hacia su dirección.
  • En el momento del contacto, se agarra fuertemente y se flexiona ligeramente el brazo.
  • Si el disco viene a una altura entre la cintura y la cabeza del jugador, se coge con el pulgar hacia abajo.
  • Si viene por debajo de la cintura, lo cogeremos con el pulgar hacia arriba.
  • En caso de venir muy alto, saltaremos para recogerlo con el pulgar hacia abajo.


c.     Lanzamientos
Para lanzar situaremos la pierna izquierda muy adelantada, hombro derecho atrasado y con el disco a su altura, con el brazo de lanzamiento muy flexionado. El lanzamiento se produce por extensión del brazo derecho y por una rotación interior del antebrazo. Si el disco describe una trayectoria muy inclinada a la izquierda deberemos, en el momento de lanzarlo, inclinarlo mas a la derecha, con la palma de la mano siempre hacia arriba.
Existen otras variantes de lanzamientos desde el lado derecho. Los más utilizados son los siguientes:
·         Lanzamiento de pulgar: parecido al anterior, pero en este caso el punto de apoyo para que el disco gire sobre si mismo es el dedo pulgar, que se sitúa para ello apoyado en el borde interior del disco, mientras que el resto de los dedos están apoyados todos juntos en la parte superior del disco. La posición de las piernas y el movimiento final de lanzamiento es similar al anterior.
·         Lanzamiento detrás de la espalda: para ejecutar este lanzamiento cogeremos el disco invertido, situando el dedo índice apoyado en el borde exterior del disco, el pulgar flexionado y apoyado en el borde interior del disco. El resto de los dedos se colocan en el borde superior del disco. Desde esta posición, situamos el disco apoyado por su parte inferior en la espalda y, desde allí, mediante una extensión lateral del brazo, soltamos el disco cuando pasa la línea del hombro derecho.

· El lanzamiento pull. Son normalmente lanzamientos largos, que flotan, dando a la defensa tiempo de cruzar el campo y llegar a marcar al equipo atacante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario